Imagen horizontal
¿Cuándo?: 
6 de Marzo de 2020
¿Dónde?: 

Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá el próximo 6 de marzo la jornada técnica ‘Derechos de autor y ciberseguridad en la comunicación universitaria’, que organiza AUGAC junto a la UCM en colaboración con Santander Universidades.

Esta jornada está pensada para profundizar en los aspectos jurídicos y desarrollo normativo de la protección de las obras de propiedad intelectual. Por otro lado, se pretende dotar al profesional de la comunicación de las universidades de los conceptos e implicaciones de los asuntos cibernéticos. Ver programa

Se desarrollará en el Aula Profesor Laín Entralgo de la Facultad de Medicina de la UCM.

Inscripción

- Cuota: 50 €. Ingreso en cuenta bancaria: Bankia, Universidad Complutense de Madrid, Nº de cuenta ES0720385837976000613856

- Plazo: 21 de febrero de 2020

IMPORTANTE: Las personas que asistan a estas jornadas técnicas deben enviar un correo a gprensa@ucm.es con los siguientes datos: 
- Universidad a la que pertenece
- Nombre y apellidos
- DNI/NIE
- Dirección fiscal
- Teléfono
- Correo Electrónico
Una vez realizada la transferencia, es necesario enviar el justificante a esta misma dirección de correo.

Contenidos

Los contenidos de la jornada se dividen en dos grandes bloques con los siguientes objetivos:

Bloque 1. Derechos de autor y propiedad intelectual y protección de datos

- Conocer los principios básicos que estructuran el sistema de protección de los derechos de autor y conexos: obra o prestación, derechos, límites y contratos.
- Conocer las transformaciones más importantes que la tecnología digital ha ocasionado (y ocasiona) en este sistema.
- Conocer los sistemas especiales de protección de programas de ordenador y bases de datos.
- Conocer y distinguir los conceptos de obra audiovisual y de grabación audiovisual; el régimen de titularidad de derechos y las principales cláusulas contractuales de la producción audiovisual.
- Conocer los principales medios de financiación de una producción audiovisual así como los contratos y "ventanas" de explotación audiovisual.
- Comprender el régimen de protección de los artistas, intérpretes y ejecutantes que participan en la producción audiovisual.
- Conocer y distinguir los conceptos de obra periodística, obra fotográfica y mera fotografía.
- Comprender el régimen de protección de los periódicos y bases de datos de contenidos periodísticos.
- Conocer el alcance y los requisitos de los límites para fines de información.
- Interpretar contratos y otros documentos relacionados con la propiedad intelectual.

Bloque 2. Ciberseguridad y sus implicaciones en comunicación de crisis

- Tratamiento de los riesgos de confidencialidad, integridad y disponibilidad utilizando distinta herra-mientas y servicios criptográfícos.
- Comprender la importancia de la Ingeniería Social, los atacantes y ataques más comunes y aplicar las técnicas para prevenir dichos ataques.
- Comprender y aplicar técnicas para el tratamiento de riesgos.
- Conocer y comprender los elementos que intervienen en un sistema de ciberseguridad así como crear las infraestructuras y procesos necesarios para ello.
- Comprender la importancia de la ciberseguridad para las organizaciones y su gobernanza corporativa así como los principios, estructuras, roles y responsabilidades que deben seguirse para su gestión.  

Programa

09.30 h Bienvenida y entrega de documentación

09.45 h Inauguración
- Juan Carlos Doadrio, vicerrector de Relaciones Institucionales
- Javier Sierra, director de Comunicación de la UCM
- Pedro Ugarte, presidente de AUGAC

10.15 h José Luis Piñar, exdirector de la Agencia Española de Protección de Datos
Cómo afectan la protección de datos a los gabinetes de comunicación

11.15 Pausa/café

11.30 h Pedro Canut, miembro del Consejo Asesor del Internet Governance Forum España
Derechos de autor y propiedad intelectual en la sociedad de la información: Repercusión en los gabinetes de comunicación

12.30 h Rosa María García Sanz, profesora Titular de Derecho Constitucional
Gabinetes de comunicación como agregadores y generadores de contenidos: algunos derechos de autor a tener en cuenta.

13:45 h Comida. Facultad de Medicina UCM

Sesión de tarde. Taller

16.00 - 18.00 h Alberto Pérez Gómez. Director de RedIRIS y Dominios, Red.es
Ciberseguridad y sus implicaciones en la comunicación de crisis.