Jornada técnica: Universidades: redes [sociales] de comunicación
 
Bienvenida

La Jornada 'Universidades: redes [sociales] de comunicación' presenta en varias conferencias y mesa redonda el estado actual de la comunicación online en empresas e instituciones y el uso de las diferentes redes sociales en función de los públicos objetivos a los que se dirigen.
Profesionales de la comunicación institucional y el periodismo en medios nos darán las claves para estar al día en la comunicación externa e interna, así como para potenciar la marca institucional y preparara campañas de comunicación online.

En la sesión matinal contaremos con Marta Gago (Santander Universidades), quien nos hablará de cómo preparar y gestionar una estrategia en redes sociales para eventos institucionales universitarios. Posteriomente, David Martínez (Orange España) nos introducirá en el periodismo de marca y comunicación institucional, poniendo como ejemplo la web Nobbot.com. Para finalizar la sesión, Amaya Quincoces (Agencia EFE) aportará la experiencia del periodismo de agencias con las redes sociales como protagonistas en el nuevo concepto de comunicación.

La sesión vespertina contará, alrededor de una mesa redonda, con periodistas y expertos en comunicación en redes sociales directamente relacionados con el mundo universitario. Cómo son nuestros públicos, cómo nos relacionamos con ellos (y viceversa) o cuáles son las RRSS más indicadas más mejorar la comunicación entre la comunidad universitaria, serán algunas de las cuestiones que se abordarán en este debate abierto a todos los asistentes a la jornada.

Fechas

Día: 23/04/2018  Hora: 09:00  Apertura de inscripciones
Día: 17/05/2018  Hora: 14:00  Cierre de inscripciones
Día: 18/05/2018  Hora: 08:45  Fecha de inicio
Día: 18/05/2018  Hora: 18:00  Fecha de fin

Programa
18
de Mayo
de 2018

08:45 - 09:15: Recepción de asistentes

09:30 - 09:45: Inauguración de la jornada

• Francisco Javier Jiménez Leube, Vicerrector de Comunicación Institucional y Promoción Exterior UPM

• Manuel Blanco Lage, Director de la ETS de Arquitectura UPM

09:50 - 10:40: 'Cómo atender un proyecto global de comunidades universitarias en Internet. Estrategia de Redes Sociales IV Encuentro Internacional de Rectores Universia.'

• Marta Gago, Responsable de Social Media Santander Universidades-Universia-Fundación Universia. Presentación: IV ENCUENTRO INTERNACIONAL RECTORES UNIVERSIA

10:45 - 11:35: Periodismo de marca: el caso Nobbot

• David Martínez, Gerente de Comunicación Externa de Orange y Director editorial de Nobbot.com

11:45 - 12:15: Coffee break

12:15 - 13:10: Periodismo en redes sociales. Cambio de paradigma en recepción y difusión de la información

• Amaya Quincoces, Periodista Agencia Efe

13:30 - 16:00: Final jornada de mañana y comida

16:00 - 17:30: Mesa redonda- Debate. Universidades y redes sociales: públicos objetivos y acciones de comunicación. ¿Cómo nos comunicamos con nuestros usuarios?

Modera:
• Arantxa Castaño, Periodista del Gabinete de Prensa de la Universidad de Castilla-La Mancha

Intervienen:
• Oriol Borras, Profesor URJC y Experto en TICs aplicadas a la enseñanza
• Ana Alegría Blázquez, Community Manager del Gabinete de Tele-Educación de la UPM
• María Arribas, Redactora y Community Manager del Gabinete de Comunicación de la UPM
• Sergio Fernández, Commnunity Manager de la Universidad de Sevilla
• Alberto Guerrero, Delegado de Alumnos de la UPM

17:30 - 18:00: Debate y conclusiones

18:00 - 18:00: Final de la jornada

Ponentes
Marta Gago
Marta Gago

En la actualidad Responsable Social Media y Cultura del área de Universidades (Santander Universidades - Universia - Fundación Universia, Banco Santander). Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC 2009). Diplomada en Arte Dramático (2018). Máster en Gestión Cultural por Universidad de Alcalá (UAH 2012), Curso Experto en RSE, Comunicación Interna y Externa en la Empresa por la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE 2011) y Máster en Comunicación y Problemas Socioculturales en la URJC (2010). Curso en Medición del Impacto Social. AEF, Fundación Bertelsmann y EVPA (2016) y Curso Certificado Formación GRI G4 Global Reporting Initiative y BSD (2014).

Davíd Martínez Pradales
David Martinez Pradales

Experto en comunicación corporativa y periodista. En la actualidad, es director editorial del nuevo medio nobbot.com, impulsado por Orange, donde también es gerente de comunicación externa. Colaborador durante años en diversos medios de comunicación. Es autor del libro "Comunicación POP: del periodismo de marca a la marca personal", editado por la Universidad Oberta de Catalunya.

Amaya Quincoces Riesgo
Amaya Quincoces Riesgo

Redactora en la Agencia Efe desde hace más de 20 años. Actualmente, es especialista en temas tecnológicos en el área de EFEfuturo, pero ha pasado por varios departamentos de la empresa, entre otros por la delegación de Londres como corresponsal. También ha formado parte del equipo que coordinó los contenidos de la página web de la presidencia española de la UE en 2010. Tiene un máster por el IE Business School sobre Gestión Empresarial y Dirección de Comunicación y ha sido premio de comunicación de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en 2015.

Oriol Borrás Gené
Oriol Borrás Gené

Doctor Ingeniero en Telecomunicación y trabaja como técnico en e-learning en el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid y como profesor en la Universidad Rey Juan Carlos. Dentro de sus líneas de investigación destaca el aprendizaje colaborativo mediante el uso de redes sociales, la identidad digital, los MOOC y la gamificación. Llevar una gestión adecuada de su presencia en la red, como profesor e investigador, es uno de las prioridades en sudía a día, además de aprovechar este medio para mejorar la comunicación con sus estudiantes en sus asignaturas y con otros profesionales de los que aprende y que le ayudan a crecer en su área.

Ana Alegría Blázquez
Ana Alegría Blázquez

Licenciada en Geografía y Diplomada en Educación. Maestra en Educación Primaria, por la Universidad Autónoma de Madrid. Ejerce como profesional en eLearning, Asesora Técnico Docente y Community Manager en el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Es experta en Herramientas Tecnológicas Educativas y sus últimos trabajos de investigación han ido enfocados al uso de Realidad Aumentada en Educación. Imparte cursos de formación al profesorado de la Universidad Politécnica de Madrid de la primera línea de investigación.

María Arribas Arribas
María Arribas Arribas

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un posgrado en redes sociales. Antes de llegar al Gabinete de Comunicación de la Universidad Politécnica de Madrid trabajó en diferentes medios online y gestionó las redes sociales de diferentes medios. Como parte del Gabinete de Comunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, gestiona las cuentas institucionales de la UPM en las diferentes redes sociales con las que cuenta esta institución.

Sergio Fernández
Sergio Fernández (Universidad de Sevilla)

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, formación que ha completado con diversos cursos: curso Social Media. Community Manager( Asociación de la Prensa de Sevilla), La sala de la Prensa Digital ( Asociación de la Prensa de Sevilla), Marketing Empresarial en el Entorno Web 2.0 (Confederación de Empresarios de Andalucía) y curos de Marketing Online (Fundación UNED). En la actualidad, es Community Manager de la Universidad de Sevilla y es miembro de la Dirección de Comunicación en tareas de la Dirección de Comunicación en tareas de divulgación científica, redacción, presentación del programa de TV Universitas y otras tareas adscritas al departamento.

Alberto Guerrero
Alberto Guerrero

Delegado de Alumnos de la UPM

Asistentes

* Este listado muestra sólo a quien ha hecho pública su asistencia
• Macarena Botella Serrano
• Ana Arenas Sánchez

Patrocinadores
Logo Consejo Social Universidad Politécnica de Madrid
Logo Banco Santander
Documentación
Organizadores
Logotipo Universidad Politécnica de Madrid
Logo de AUGAC
Alojamiento en la UPM

Además de la oferta hotelera de Madrid, os ofrecemos la posibilidad de alojaros en la Residencia Universitaria Gómez Pardo.

La residencia tiene unos precios muy competitivos al ser un alojamiento pensado para estudiantes y profesores que vienen a pasar estancias temporales en la Universidad Politécnica de Madrid.

La Residencia Universitaria Gómez Pardo se encuentra en la calle Cristóbal Bordiú. A escasos metros encontramos la estación de Metro Ríos Rosas.

Precio del alojamiento

48€+IVA (Alojamiento+desayuno+menú (comida o cena)